Búsqueda del blog

Las Meninas

El cuadro que vamos a representar es una obra muy conocida de Diego Velázquez  "Las Meninas". La obra original es un óleo sobre lienzo del estilo barroco, es considerada como un retrato y fue pintada en 1656. Actualmente, se encuentra en el Museo del Prado (Madrid).

El cuadro muestra a todas las figuras dispuestas en la parte interior de la composición por lo que, el artista consigue crear un gran campo visual. 
Como punto convergente por donde pasan varias lineas compositivas, se proyectan desde la infanta hasta el espejo con el que refleja algo fuera del espacio pictórico y éste a la puerta del fondo, con el que amplía brillantemente el espacio visual. 

Sorprendió esta obra por la gran modernidad en el corte de algunos elementos como es el lienzo.

Velázquez utiliza unas pinceladas largas y fluidas combinadas con otras cortas y precisas con los que, se ayuda para perfilar. Con sus pinceladas consigue representar con gran realismo diferentes texturas como la dureza de la madera, la rigidez de los vestidos o la suavidad del pelo del perro.

En la obra existen dos focos lumínicos: el que artificialmente irradia directamente sobre la figuras en primer plano, y el que entra a través de la puerta abierta del fondo, dejando al resto de la composición en la penumbra.

Nuestra fotografía se centrará en un fragmento de ella donde solo aparece Velázquez con  la paletilla y un pincel.

Para dicha fotografía hemos creado la vestimenta del artista y el fondo del fragmento elegido con materiales reciclados: bolsas de basura, papel continuo y cartones.


Resultado final de la fotografía con su imagen original con la que poder hacer una comparación.



Editado por: Mª Carmen Quintero

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTERPRETAMOS EL JUEGO DE VICENT VAN GOGH

Decidimos interpretar el juego de VICENT VAN GOGH ya que nos parecía un juego muy significativicativo para utilizar con los niños de educaci...