Búsqueda del blog

Exposición del cartel

Llegó el día de exponer al resto de la clase el cartel que elaboramos sobre la entrevista de juegos y juguetes infantiles antiguos. Para ello bajamos un poco las persianas, y pusimos un power point con ideas claves, simulamos que eramos 5 amigas que se encontraban, y dos de ellas iban con el cartel en la mano, a lo que las otras tres amigas al verlo le empiezan a preguntar sobre el cartel y los diferentes elementos que en él se encuentran.
En dicha exposición hablamos del origen del caligrama y su significado, así como todos los bocetos que realizamos con caligrama y el porqué de la selección de los que pusimos finalmente en el cartel. Los materiales utilizados. Y la explicación de cada elemento que hemos puesto en el cartel, como por ejemplo: la caleta, el faro, etc.





Así quedó nuestro cartel:


 La playa de la Caleta de Cádiz la quisimos reflejar pues al protagonista de esta historia le encanta despertarse temprano y darse una vuelta por el balneario, el puente, el castillo, por la orilla de la playa. En el faro está el rostro actual de él, pues simula la visión que tiene de su vida, la cual hemos reflejado con la luz del faro introduciendo fotos antiguas y documentos históricos de su vida, como la partida de nacimiento. 



Su nombre está realizado con hilo, para que quedara un poco en relieve y para utilizar diversos materiales en el cartel. Y el dibujo con caligrama del anciano con el niño, que simula su infancia, también lo pusimos en relieve.


                                                                                          Realizado por Mª del Pilar Ruiz




No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTERPRETAMOS EL JUEGO DE VICENT VAN GOGH

Decidimos interpretar el juego de VICENT VAN GOGH ya que nos parecía un juego muy significativicativo para utilizar con los niños de educaci...